NETTAG
“Tagging fishing gears, and enhancing on board best-practices to promote waste free fisheries”
NetTag tiene como objetivos principales la sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas, la gestión de residuos, y el estudio de viabilidad y diseño de dispositivo de localización de redes perdidas.
Actividades principales:
Relacionados la localización de redes perdidas:
- Evaluar la viabilidad económica y técnica, y realizar, en base a ambos factores, el diseño de dispositivos localizadores de redes para facilitar la localización y recogida de redes perdidas: serán dispositivos seguros (con localización accesible solo para el usuario) y respetuosos con el medio ambiente.
- Evaluar la viabilidad económica y técnica y diseñar, en base a ambos factores, robots submarinos que faciliten la recogida de redes perdidas.
Relacionados con la sensibilidad ambiental:
- Realización de talleres de sensibilización sobre la problemática ambiental de las basuras marinas.
- Entrega de manuales de buenas prácticas a bordo: relacionadas con la gestión de residuos generados a bordo y con las actuaciones a realizar en el caso de recoger basuras marinas en las redes durante la actividad pesquera.
Eventos:
- Celebración del Clean Ocean Day el próximo año de manera simultánea con Portugal. Se organizará en el Puerto de Vigo por parte de ARVI. (ese día se recogerá y contabilizará la basura recogida por los barcos durante la actividad pesquera)
- Evento de demostración del sistema de localización y recogida de redes perdidas.
Entidades participantes:
CIIMAR-Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental de Oporto (Coordinador del proyecto)
ARVI – Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo
APMSHM – Associação Pró – Maior Segurança Dos Homens Do Mar, Portugal
Euronete – Empresa de redes
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad de Aveiro
Universidad de Newcastle
INESC TEC – Empresa de ingeniaría robótica
Enlace a la página web del proyecto: Net Tag (up.pt)
